Salir embarazada, de hecho, es un proceso muy complicado. Muchas cosas pueden salir mal durante esta etapa que pueden llevar a la infertilidad. Por ende, la siguiente lista solo incluye algunas de las causas de infertilidad más comunes en las mujeres. Una mujer que no puede embarazarse debe acudir a una clínica de fertilidad para conocer los posibles tratamientos.
La causa más común de infertilidad femenina es la incapacidad de ovular, la cual ocurre en el 40 % de mujeres con problemas de infertilidad. No ovular puede deberse a varias razones, tales como:
Los problemas en el ciclo menstrual, el proceso que prepara el cuerpo femenino para el embarazo, puede llevar a la infertilidad. Asimismo, el ciclo menstrual incluye varias fases y los problemas en alguna de esas etapas pueden producir el embarazo o la infertilidad.
Te puede interesar: ¿En qué consiste la fertilización In Vitro?
Los problemas estructurales, por lo general, implican la presencia de un tejido anormal en las trompas de falopio o el útero. Si las trompas de falopio se obstruyen, los óvulos no son capaces de desplazarse desde los ovarios hasta el útero y el esperma no puede alcanzar el óvulo para la fertilización.
Los problemas estructurales del útero, los que interfieren en la implantación, también, pueden causar infertilidad. Algunos de estos son los siguientes:
Los trastornos autoinmunitarios pueden causar que el sistema inmunológico del cuerpo ataque los tejidos corporales normales que, por lo general, ignoraría. Los trastornos autoinmunes, como el lupus, la enfermedad de Hashimoto y otros tipos de tiroiditis o una artritis reumatoide pueden afectar la fertilidad.
Las razones no se comprenden a ciencia cierta y difieren entre las enfermedades, pero se cree que pueden ser la inflamación en el útero y la placenta o los medicamentos utilizados para tratar las enfermedades. Tanto los hombres como las mujeres pueden producir anticuerpos que atacan el esperma o los órganos reproductores.
El fallo de implantación se refiere al fallo de un óvulo fertilizado para implantarse en la pared uterina para iniciar el embarazo. Si bien se desconoce la causa específica del fallo de implantación, las posibilidades incluyen:
Las infecciones también pueden causar infertilidad en los hombres y mujeres. La gonorrea no tratada y la clamidia en las mujeres pueden producir la enfermedad inflamatoria pélvica, la cual produce la cicatrización y obstrucción de las trompas de falopio. La sífilis no tratada aumenta el riesgo de que una mujer embarazada tenga una mortinatalidad.
Las infecciones crónicas en el cuello uterino y el tratamiento quirúrgico de las lesiones cervicales asociadas con el virus del papiloma humano (VPH) pueden reducir la cantidad o calidad del moco cervical. Los problemas con esta sustancia resbaladiza o pegajosa que se acumula en el cuello uterino y en la vagina pueden dificultar que una mujer quede embarazada.
Los centros para el control de enfermedades recomiendan que todos los adolescentes entre los 11 y 12 años se vacunen contra el VPH. Si no se vacunaron a esa edad, pueden hacerlo entre los 20 y 25 años.
Ahora, ya conoces las posibles causas de infertilidad en las mujeres. Si no puedes quedar embarazada, quizás, debas contactarte con una clínica de fertilidad de confianza como la Clínica Inmater para conocer los diferentes tratamientos disponibles. ¡Aún puedes hacer realidad tu sueño de formar una familia!
En la Clínica Inmater, encontrarás los mejores tratamientos de reproducción asistida. Reserva una cita con alguno de nuestros médicos para conocer tus necesidades y saber qué procedimiento se adapta mejor a ti.